ALFAYARACUY

Aprueban el primer estándar LiFi: el sueño de Nikola Tesla es una realidad

La gran diferencia entre WIFI y LiFi es que mientras la primera transfiere datos mediante señales de radiofrecuencia, la segunda se basa en la modulación de intensidad de luz.

Actualidad 19/07/2023 Alfayaracuy Alfayaracuy
Eutelsat_TOPImage

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) acaba de aprobar el primer estándar alrededor de la tecnología LiFi ( Light Fidelity), que hace realidad uno de los proyectos más ambiciosos que Nikola Tesla ideó hace más de un siglo.

LiFi es una tecnología de comunicación inalámbrica que utiliza luz visible, ultravioleta o infrarroja cercana para transmitir datos a frecuencias de entre 400 y 800 Terahertz (THz) en espacios abiertos y de manera no guiada. El sistema utiliza bombillas LED que adaptan un controlador especializado para modular la intensidad de la luz. Al modificar este indicador es posible enviar información de un dispositivo a otro a gran velocidad.

Se habla de comunicaciones más rápidas y confiables en comparación con los sistemas WIFI o 5G actuales. La gran diferencia entre WIFI y LiFi es que mientras la primera transfiere datos mediante señales de radiofrecuencia, la segunda se basa en la modulación de intensidad de luz, condición que evita la saturación del sistema.

Para ganar a sus rivales estadounidenses, Eva Berneke, de Eutelsat, primero tiene que sortear la guerra de Rusia en Ucrania, la política del Brexit y los ataques de interferencia intencionada de Irán.
 
El LiFi tiene algunas limitaciones. Además de las características técnicas que deben tener las bombillas LED necesarias para su funcionamiento, para garantizar la transmisión de datos, el transmisor y receptor deben tener una línea de visión directa. La comunicación no puede realizarse con un muro de por medio, por ejemplo. La tecnología no funciona en el exterior debido a la interferencia de la luz solar.

Organizaciones como el Instituto Fraunhofer y la empresa PureLiFi promovieron dentro del IEEE la creación de un grupo de trabajo para estandarizar la tecnología LiFi. El resultado fue la aprobación del patrón 802.11bb que ahora podrá ser utilizada por los fabricantes interesados en agregar este sistema de comunicación inalámbrica en dispositivos como smartphones, televisores inteligentes, laptops o tabletas. Gracias al estándar, todas las propuestas desarrolladas alrededor de LiFi serán interoperables con condiciones iguales de funcionamiento.

LiFi, un sueño de Nikola Tesla


La solución que ahora tiene bases para comenzar a expandirse en la infraestructura de conectividad actual es la materialización de una de las ideas más prometedoras de Nikola Tesla. Hacia 1900, el inventor serbio intentó crear un sistema capaz de transmitir señales de alta frecuencia a través de la atmósfera de la Tierra sin necesidad de cables.

La red inalámbrica estaría soportada por una torre de transmisión (después conocida como Torre Tesla) que sería la base para desarrollar un nuevo modelo de comunicaciones a distancia, así como un método de distribución de energía por aire para todo el planeta. El proyecto recibió la aprobación de inversionistas como J.P. Morgan, firma que impulsó el plan con 150,000 dólares. Sin embargo, el potencial del proyecto quedó opacado cuando Guglielmo Marconi logró enviar una señal de radiotelégrafo desde Inglaterra hasta Canadá.

Más de 100 años después, la tecnología LiFi basada en los principios de Tesla promete ser un complemento de gran valor para las conexiones futuras, al ser capaz de solucionar problemas de cobertura y de ofrecer altas garantías de velocidad y seguridad.

Lo más visto

Teresa de Calcuta

Día Internacional de la Beneficiencia: En honor a La Madre Teresa de Calcuta

Funeraria La Maracay
Resumen 05/09/2023

En hora buena La Organización de Las Naciones Unidas (ONU) decretó el 05 de septiembre fecha en que murió La Madre Teresa de Calcuta , El Día Internacional de la Beneficiencia. Su nombre es Secular Anjeje Gonxhe Bojaxhiu quien dedicó gran parte de su existencia a servir al prójimo fue un ejemplo viviente de generosidad y humildad. La Madre Teresa de Calcuta fue la Fundadora de Las Misioneras de La Caridad . Por sus venas siempre corrió el ímpetu de ayudar al más pobre de los pobres.

CNE--1024x683

Adelanto de elecciones: Lo que se puede, no se puede, no se debe y se ha hecho

Yahvé Alvarez
Resumen 06/09/2023

El Poder Ejecutivo convoca a la hipotética activación del Plan República para evaluar la posibilidad de «adelantar elecciones presidenciales en Venezuela» y la opinión pública se pronuncia ante los nuevos escenarios políticos y electorales ante la nación. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales establecen que el llamado a elecciones presidenciales en el país debe efectuarse con seis meses de anticipación en una fecha previa a la culminación del periodo presidencial. El periodo presidencial en curso que comenzó en 2019 termina en 2025.

Convergencia-Maria-Corina-Machado-apoyo-primarias

Convergencia anuncia su apoyo a María Corina Machado

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Resumen 07/09/2023

El partido político Convergencia, fundado por el fallecido expresidente Rafael Caldera, anunció su respaldo a la candidata a las primarias María Corina Machado, en un acto este miércoles 6 de septiembre. Biagio Pilieri, exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015 y líder de esta organización, aseguró que la coordinadora nacional de Vente Venezuela representa la mejor opción de cambio. “Venimos a decirle al comando de campaña y a nuestra candidata que la familia de Convergencia se pone a la orden en cinco pasos: captar, comprometer, informar, movilizar y cuidar cada voto y cada acta.

Kaleca

Andrés Caleca: promoverá la inversión privada para generar riqueza y convertir a Venezuela en un emporio como merece serlo

Andrés Caleca
Resumen 07/09/2023

El candidato independiente afirmó que no es hora de líderes mesiánicos, sino de la participación activa de todos los ciudadanos para construir una democracia del siglo XXI en Venezuela. “Una Gran Coalición Nacional para el Cambio significa unir a todos en un programa común para refundar la democracia, una democracia del siglo XXI, descentralizada, donde haya partidos, empresas, gremios y sindicatos fuertes, un país donde se promoverá la inversión privada para generar riqueza y convertir a Venezuela en un emporio como merece serlo, lo vamos a lograr”, afirmó el candidato independiente Andrés Caleca.