Aníbal Sánchez
Resumen
05/09/2023
Ciudadanos esperan por acciones que impida la elección primaria de un sector oposición, en la que seleccionaría el abanderado por la Plataforma Unitaria para las venideras elecciones presidenciales del año 2024. Así lo demuestran los mensajes que circulan en las Redes Sociales no es solo tema de discriminación, de participación ciudadana, o de condiciones que demuestren la transparencia, es ahora el tema de la utilización de Archivos Electorales que deberían estar bajo la protección del Consejo Nacional Electoral (CNE) según establece el artículo 293 de la constitución
Alfayaracuy
Resumen
05/09/2023
La Editorial Alfayaracuy cumple respetuosamente con sus suscriptores y seguidores en darle a conocer los resultados de la encuesta que durante 10 días estuvo publicada en el portal respectivo con la siguiente pregunta: 4 mujeres deciden el destino de Venezuela, elija quién debe ser la conductora del país.
Alfayaracuy
Resumen
05/09/2023
La exesposa del difunto presidente Hugo Chávez Frías, María Isabel Rodríguez, asumirá el cargo como diplomática en el Consulado de Venezuela en Curazao. Donde será nombrada Cónsul General de Primera en comisión, y será la segunda al mando en dicha institución. Hasta la fecha, ha ejercido funciones en la embajada venezolana en Turquía. La dirección del consulado seguirá a cargo de Marisol Gutiérrez de Almeida. Las relaciones entre Venezuela y el Caribe Neerlandés están en plena fase de relanzamiento. Esta medida ha reimpulsado el intercambio comercial y aéreo entre ambos países.
Yahvé Alvarez
Resumen
06/09/2023
El Poder Ejecutivo convoca a la hipotética activación del Plan República para evaluar la posibilidad de «adelantar elecciones presidenciales en Venezuela» y la opinión pública se pronuncia ante los nuevos escenarios políticos y electorales ante la nación. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales establecen que el llamado a elecciones presidenciales en el país debe efectuarse con seis meses de anticipación en una fecha previa a la culminación del periodo presidencial. El periodo presidencial en curso que comenzó en 2019 termina en 2025.