ALFAYARACUY

¿Cuánto requiere un venezolano para hacerle mantenimiento a su vehículo?

Actualidad 23/08/2023 Alfayaracuy Alfayaracuy

Especialistas recomiendan que el cambio de aceite a un vehículo debe hacerse cada 5.000 kilómetros y máximo, a los 10.000 kilómetros.

Costo vehiculo

Tan solo un cambio de aceite cuadriplica un sueldo mínimo mensual, sin contar la mano de obra de quien lo realice.

El mantenimiento de un vehículo es indispensable para garantizar su óptimo rendimiento y funcionabilidad. Sin embargo, para el venezolano común se hace engorroso por los altos costos que implica cumplir con esta serie de responsabilidades.

Teniendo en cuenta el salario mínimo actual de Bs. 130, equivalente a 4 dólares de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del 21 de agosto, una persona no podría realizar los procesos necesarios para alargar la vida útil del vehículo.

Algunos propietarios de vehículos prefieren disminuir su uso y así evitar gastos mayores, aunque esto les reste movilidad para hacer las diligencias cotidianas.

Juan Avendaño, mecánico en Caracas, sugiere que el cambio de aceite debe hacerse cada 5.000 kilómetros, máximo 10.000, con la finalidad de mantener lubricado el motor.

El costo del mantenimiento termina siendo muy relativo, es decir, dependerá de por lo menos tres factores: la marca del vehículo, la calidad del aceite y de si este último es mineral o semisintético.

En el interior del país, por ejemplo, específicamente en Puerto La Cruz, el precio de un cambio de aceite fue consultado a dos casas automotrices de la zona, resultando en los siguientes precios:

Para el negocio Autorepuestos y Servicios AyK, C.A., el precio de un cambio de aceite mineral para un vehículo sedan oscila entre 24 y 40 dólares, mientras que el aceite semisintético oscila entre 32 y 48 dólares. Esto considerando que un cambio de aceite por lo general implica la compra de 4 litros.

Por su parte, el negocio Multiservicios DIPN argumenta que los precios oscilan de la siguiente manera:

Para un aceite semisintético marca PDV, el precio por un litro sería de 8 dólares, resultando un total de 32 dólares con los cuatro litros. En el caso del aceite mineral, el precio oscila entre 28 y 34 dólares.

No obstante, Gino Fileri, presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos, reveló recientemente a Banca y Negocios que el precio de un cambio de aceite de buena calidad oscila entre 80 y 120 dólares.

Otros servicios de mantenimiento comunes incluyen el cambio de filtro de aire, el cambio de filtro de gasolina, y el cambio de bujías. El precio de estos servicios es más bajo que el de aceite.

Cambio de Aceite

Avendaño recomienda a sus clientes que para hacer este mantenimiento acudan con expertos, debido a que muchas personas por ahorrarse algo de dinero deciden hacerlo por su cuenta y terminan ocasionando daños al vehículo.

“Muchos no saben ni siquiera qué tipo de aceite necesita su carro, entonces le ponen uno que no es y después vienen las fallas. La reparación les sale más caro que ir a un taller mecánico y hacerle su servicio”, señaló.

Precios de filtros en el mercado


El filtro para el motor ya sea original o genérico se consigue en las tiendas de repuestos y autopartes a partir de 3 dólares. Incluso, hay algunos donde ofrecen combos de 4 litros de aceite más el filtro en 25 dólares.

En la zona oriental del país, el precio de los filtros de aceite termina oscilando entre los 5 y 6 dólares, según el personal de Multiservicios DIPN.

Por otro lado, el precio del filtro de aire se encuentra entre 5 a 15 dólares, dependiendo del modelo de vehículo, mientras que el de la gasolina cuesta entre 3 a 15 dólares.

El cambio de las bujías es otro paso del mantenimiento de un vehículo. Estas cuestan de 2 a 6 dólares, el precio varía por la marca. Las correas únicas o de tiempo que se desgastan con el tiempo se consiguen a partir de los 7 dólares.

“Otra cosa que revisamos aquí son las pilas de la gasolina, de hecho los carros que nos llegan con fallas son porque éstas ya están gastadas. El cliente las puede comprar en 6 dólares. También vemos las bombas de freno, que sí son más caras, la más barata está en 25 dólares”, precisó Avendaño.

 

Mano de obra


La mano de obra es el trabajo que realiza el mecánico y el costo que le otorga a su labor, dependiendo del tipo de servicio que deba realizar.

“La revisión completa la cobro en 15 dólares, ahí le incluyo el cambio de aceite y dependiendo de qué otra cosa haya que hacerle pueden ser 5 o 10 dólares más”, explicó el mecánico consultado.

Destacó que no siempre ahorrar algo de dinero es sinónimo de beneficio. Muchas veces acuden a inexpertos para realizar los trabajos y luego tienen que pagar más, comprar los repuestos de nuevo y en ocasiones, el desperfecto generado suele convertirse en un dolor de cabeza.

Lo más visto

foto Michelina Farrauto 1

Michelina Farrauto: Arte en la Vitrina

Alfayaracuy
Cultura 03/09/2023

Michelina Farrausto artistas yaracuyana expone desde el pasado 11 de agosto su muestra titulada Asfixia en los espacios de la Alianza Francesa de Maracay en el estado Aragua, la exposición permanecerá por espacio de un mes y forma parte de las exposiciones denominadas Arte en la Vitrina, la cual permite mostrar en los espacios ubicados en el Centro comercial Paseo Las Delicias, la obra de artistas venezolanos y franceses, como parte de actividades que permite promocionar y difundir el trabajo artístico de los artistas.

anibal sanchez

Conocido ‘extraoficialmente el Tabla Mesa y Registro Electoral a usar en las Primarias. Aumentan las dudas sobre el proceso

Aníbal Sánchez
Resumen 05/09/2023

Ciudadanos esperan por acciones que impida la elección primaria de un sector oposición, en la que seleccionaría el abanderado por la Plataforma Unitaria para las venideras elecciones presidenciales del año 2024. Así lo demuestran los mensajes que circulan en las Redes Sociales no es solo tema de discriminación, de participación ciudadana, o de condiciones que demuestren la transparencia, es ahora el tema de la utilización de Archivos Electorales que deberían estar bajo la protección del Consejo Nacional Electoral (CNE) según establece el artículo 293 de la constitución

Teresa de Calcuta

Día Internacional de la Beneficiencia: En honor a La Madre Teresa de Calcuta

Funeraria La Maracay
Resumen 05/09/2023

En hora buena La Organización de Las Naciones Unidas (ONU) decretó el 05 de septiembre fecha en que murió La Madre Teresa de Calcuta , El Día Internacional de la Beneficiencia. Su nombre es Secular Anjeje Gonxhe Bojaxhiu quien dedicó gran parte de su existencia a servir al prójimo fue un ejemplo viviente de generosidad y humildad. La Madre Teresa de Calcuta fue la Fundadora de Las Misioneras de La Caridad . Por sus venas siempre corrió el ímpetu de ayudar al más pobre de los pobres.

Kaleca

Andrés Caleca: promoverá la inversión privada para generar riqueza y convertir a Venezuela en un emporio como merece serlo

Andrés Caleca
Resumen 07/09/2023

El candidato independiente afirmó que no es hora de líderes mesiánicos, sino de la participación activa de todos los ciudadanos para construir una democracia del siglo XXI en Venezuela. “Una Gran Coalición Nacional para el Cambio significa unir a todos en un programa común para refundar la democracia, una democracia del siglo XXI, descentralizada, donde haya partidos, empresas, gremios y sindicatos fuertes, un país donde se promoverá la inversión privada para generar riqueza y convertir a Venezuela en un emporio como merece serlo, lo vamos a lograr”, afirmó el candidato independiente Andrés Caleca.