
Eduardo Patiño: 27 de noviembre "La vía alterna para conocer la verdad"
《La ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega》 Albert Einstein
El mundo del humor venezolano está de luto por el fallecimiento de Pedro Alberto Martínez Conde, mejor conocido como Perucho Conde, quien murió este sábado 4 de noviembre a los 89 años de edad.
El humorista estaba hospitalizado en el estado Aragua por padecer condiciones de salud delicadas.
Perucho Conde fue un pionero del rap en español, un género musical que luego se expandiría por el mundo. Algunas de sus canciones que forman parte de la cultura criolla son “La cotorra”, “El chivo” y “La vaca”.
Fue uno de los personajes más representativos de la televisión venezolana, con una trayectoria de más de 30 años, caracterizada por un humor picante, la risa fuerte y contagiosa, que lo popularizaron entre el público.
Fue reconocido por su trabajo en programas de televisión como Radio Rochela, El programa sin nombre, Chisparates y Perucho y Veneranda.
Su personaje más recordado fue “La Cotorra Criolla”, una divertida parodia de un rapero que hacía rimas con temas de actualidad.
Su partida enluta al mundo artístico nacional, que lo recuerda con mucho cariño y respeto. Sus seguidores le agradecen por haberles hecho reír con sus ocurrencias y por haber dejado una huella imborrable en la historia del humorismo venezolano.
《La ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega》 Albert Einstein
《Creo que la gente debería luchar por lo que cree y solo por lo que cree》 Abraham Lincoln
《Una mente tranquila y libre de preocupaciones es el auténtico tesoro》Proverbio griego
《Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta de que siempre es el momento oportuno para hacer las cosas bien》 Nelson Mandela