
Venezuela ha perdido 14.300.000 líneas para celulares desde el 2013
“Uno de cada dos venezolanso tenemos un celular”, agregó al tiempo que el sector está altamente regulado y las tarifas de telefonía celular tiene años rezagadas.
Economía 12/03/2022
El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, señaló que desde 2019 se han perdido alrededor de 2.000.000 de líneas activas de telefonías celular.
Asimismo, indicó en una entrevista con Esteninf Olivarez y Luis Miguel, transmitida por Unión Radio, que actualmente la nación tiene 16.500.000 líneas telefónicas móviles.
Ha habido un descenso desde el año 2013, cuando había 30.800.000 activas, prácticamente todos los venezolanos tenían un celular.
“Uno de cada dos venezolanso tenemos un celular”, agregó al tiempo que el sector está altamente regulado y las tarifas de telefonía celular tiene años rezagadas.
Sin embargo, manifestó que “ha habido aumentos, pero muy pequeños”, por lo que hay que volcar todos los esfuerzos en el interior del país para mejorar las telecomunicaciones.
Denunció que el tema de bandalismo y robo de las estaciones “es muy grave” en el interior del país y muchas empresas a veces no tiene cómo reponer los equipos.
Finanzas Digital
Te puede interesar


El Cendit recomienda reducir al mínimo el uso del celular. No dormir con el celular cerca o evitar usarlo con poca batería o en espacios cerrados son algunos consejo.

La ciencia ya lo tiene claro: la gente que camina mirando el móvil es lo peor

El teléfono con cable se remonta a 1844 y ha visto muchas iteraciones a lo largo de los años que han pasado desde entonces. Una de esas variaciones fue el teléfono de disco
