
Universidad Internacional de las Comunicaciones puso en marcha trayecto inicial de estudios
Educación 16/03/2022 Venezolana de Televisión
La Universidad Internacional de las Comunicaciones inició este 15 de marzo el trayecto inicial de estudios para formar un ejército de hombres y mujeres que estén al frente de la batalla comunicacional en defensa de la paz y soberanía de Venezuela.
El inicio de esta etapa académica estuvo marcado por la ponencia magistral de la ministra del Poder Popular para Educación Universitaria, Tibisay Lucena, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez y la integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tania Díaz.
«No nos vamos a rendir, nunca nos vamos a someter. Creo y estoy convencida que ya no es tan fácil engañar. El pensamiento crítico florece ante todo ese cinismo de los Estados Unidos, es aquí donde cobra importancia una universidad hecha para esa guerra», dijo Lucena durante la ponencia que ofreció en la referida casa de estudio ubicada en la avenida principal de Los Ruices, en el estado Miranda.
La ministra agregó que «la comunidad universitaria ha mantenido con enormes esfuerzos la educación abierta a todas y todos los venezolanos» y destacó que «en los últimos 22 años, los niveles educativos de los venezolanos se han elevado formidablemente».
Asimismo, Tanía Díaz, señaló que se formarán hombres y mujeres que militen en el principio de la paz y que sean defensores de la identidad.
«Esta Universidad es una institución académica con todas las de la Ley, es un punto de encuentro, un espacio para la comunicación», dijo.
El ministro Freddy Ñáñez también reafirmó lo expresado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, cuando reseñó que a finales del siglo XX se reunieron condiciones para un cambio de época.
«Se vienen reuniendo condiciones para un cambio de paradigma en cuanto a la filosofía, dinámica de poder y grandes relatos que han venido imponiéndose», dijo Ñáñez.
Te puede interesar


Sabemos que la tarea no es fácil. Hay que recoger decenas de miles de firmas, reclutar voluntarios, recaudar fondos que no se pueden comparar con lo de los millonarios con los que compite sin embargo debemos ser conscientes de como lo dice la misma Ana María, “Si logramos cambiar quien gobierna logramos cambiar el desbalance que la gente vive entre sus sueños y sus dificultades.”

CNP Caracas: 68 Ataques a la prensa en lo que ha transcurrido del año 2022
:format(jpeg):focal(1058x364:1068x354)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/U6BDLVQEQFH5BOFECMC3PQ6DPY.jpg)
Joven de 17 años con máximo puntaje en el College Board aspira a convertirse en neurocirujana

Estudiantes yaracuyanos entregan propuestas para el Proyecto de Ley de Participación Estudiantil
Esta propuesta tiene el objetivo de promover y desarrollar los medios para la participación protagónica y el ejercicio de la ciudadanía activa de la educación básica, a fines de proteger y garantizar la formación como derecho humano.
