
Patricia García y Abraham Reyes el matrimonio que le dio nacimiento a Fe y Alegría
Nacionales 15/05/2022 Fran Tovar
Abraham Reyes nació en las montañas de Churuguara, en el estado Falcón, en 1917, mientras que Patricia García nació en Barlovento, en Miranda, en 1924.
Unieron sus vidas en Catia, Caracas, y de allí nacieron trece hijos además de atender a otros seis de crianza.
Empezaron a vivir en el barrio 18 de Octubre, encima de lo que hoy es el túnel de La Planicie. Construyeron con sus manos –y con los ahorros de Abraham, que trabajaba de noche en el aseo urbano– una casa de dos pisos pensando en el futuro de sus hijos.
Cuando tenían seis hijos y Patricia estaba esperando ya al séptimo, entregaron su casa al Pbro. José María Vélaz para hacer posible el nacimiento de Fe y Alegría.
En las propias palabras de Abraham, al terminar de construir, juntos, su casa:
“Cuando vi aquello tan bonito, yo me hinqué de rodillas y dije: mira, Virgen Santísima, esto está a la orden, y recé un Padre Nuestro, que era lo único que yo sabía rezar entonces, para que aceptara la casa… Parece que la virgen me tomó la palabra en serio: cuando el padre (Vélaz) aceptó mi casa, yo comprendí que era la Virgen quien la estaba aceptando. Entonces sentí una gran alegría de poder colaborar con las cosas de Dios, con el servicio. Aquello me llenó de esperanza y de fe”.
Además, aceptó la invitación de formar parte del primer grupo de ocho diáconos casados de la Iglesia en Venezuela.
En declaraciones ofrecidas a Radio Fe y Alegría Noticias, el padre Joseba Lazcano, sj, enalteció lo que significa para la feligresía llegar a canonizar a estos “padres fundadores” de Fe y Alegría.
Fe y Alegría es un Movimiento de Educación Popular y Promoción Social, nacido el 5 de marzo de 1955 en el 23 de Enero de Caracas, Venezuela. Hoy está presente en 22 países de América Latina, África y Europa: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chad, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Italia, Guatemala, Haití, Honduras, Madagascar, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Allí atiende a más de 1.500.000 niños, niñas, jóvenes y adultos de sectores urbanos, rurales e indígenas con una gran variedad de programas educativos, comunitarios y de capacitación humana y laboral.
CEV
Te puede interesar


Vicepresidente Freddy Ñáñez felicita a ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2022

Alcalde José Mujica anunció ganadores del Premio Municipal de Periodismo

Stefanny Semerene: Quiero cautivar al público con mis canciones y que se sientan identificados
Se trata de un talento emergente proveniente de Caracas, desde donde la cantante se define como creativa, versátil y perseverante.

Arrancó torneo estadal de béisbol juvenil AA en El Tigre

