
La salida a bolsa de empresas públicas venezolanas queda en vilo
Maduro llamó a inversionistas nacionales e internacionales a estar atentos a esta salida a la bolsa de las estatales, entre las que se refirió a empresas del sector petroquímico, gas, minero, forestal, aluminio y servicios, entre otras.
Economía 17/05/2022 El NacionalHasta ahora, ni la Superintendencia Nacional de Valores ni el Ministerio de Economía y Finanzas han ofrecido información al respecto
La salida a bolsa de varias empresas públicas de Venezuela ha quedado en vilo este lunes, cuando estaba previsto que se abriera la oferta, pues el mercado bursátil no ha recibido comunicación por parte del gobierno ni de las compañías involucradas.
La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) confirmó a Efe que hasta el cierre de la jornada no recibieron comunicación relacionada con el anuncio que hiciera el jueves el presidente Nicolás Maduro.
De hecho, la BVC publicó el reporte final de hoy, que muestra el comportamiento de las acciones de las 22 empresas que cotizan desde hace tiempo en ese mercado bursátil.
La junta directiva de la Bolsa consideró «muy positivo» el anuncio, después de que Maduro explicara que entre el 5% y el 10% de las acciones de varias empresas públicas, incluidas petroleras y de telecomunicaciones, comenzarían a ofertar desde el 16 de mayo.
Hasta ahora, ni la Superintendencia Nacional de Valores ni el Ministerio de Economía y Finanzas han ofrecido información al respecto.
Maduro llamó a inversionistas nacionales e internacionales a estar atentos a esta salida a la bolsa de las estatales, entre las que se refirió a empresas del sector petroquímico, gas, minero, forestal, aluminio y servicios, entre otras.
El Nacional
Te puede interesar


#EmprenderJuntos entrega microcréditos a 30 emprendedores del municipio Independencia
La ordenanza de presupuesto para la creación del IFEMI ofreció un capital de 20.000$, por lo cual esta entrega representa el 25% de lo estimado. "Estamos entregando 5.000$ en microcréditos, esperando que estos montos retornen y así seguir aportando financiamientos a las unidades de producción de la jurisdicción"

Apoyo a productores de la zona rural de Independences son beneficiados con planes integrales de producción


Una manera para relacionar las cosas es mediante el uso de la inferencia. Hay varios refranes que se pueden adaptar a la moraleja quien le pone el cascabel al gato, la cual significa que debe haber alguien dispuesto a correr un riesgo en beneficio de muchos.

Aquella fierecilla indómita, le voló encima a Simón con la misma fuerza, celo y amor que le demostraba cuando sospechaba alguna deslealtad de cualquier santanderista, cuando al menor descuido le daba por conspirar contra su amado.
