
Magisterio se declaró en emergencia laboral a partir del #15Jun
Noticias Locales 17/06/2022
Docentes jubilados y activos del estado Yaracuy se concentraron la mañana de este miércoles en la sede de la Casa Sindical en la ciudad de San Felipe, donde rechazaron el retraso de la firma del contrato colectivo, lo que catalogaron como una violación más a sus derechos humanos, por lo que se declararon en emergencia laboral a partir de este momento.
Armando Barreto, presidente del Colegio de Profesores del estado Yaracuy, informó que la primera falla es que no se toman en cuenta las peticiones de los trabajadores, ya que desde el Gobierno sólo presentan tácticas dilatorias para no ofrecer las cláusulas económicas.
“Asimismo estamos pidiendo que en ese contrato se rescaten las primas y los diferentes bonos que se merecen tanto el personal activo como jubilados de educación, los cuales fueron desmantelados por la Onapre desde el pasado 15 de mayo”, explicó.
Comentó Barreto que, ante toda esta violación de los derechos humanos se declaran en emergencia laboral y comenzará una serie de mesas de trabajo en todos los municipios para determinar próximas acciones, entre la que destaca la posibilidad de no iniciar el próximo período escolar 2022-2023.
“Pero en este sentido que necesitamos de la colaboración de todos los que formamos parte de este sector y les invitamos a irse incorporando a todas las actividades que se realizarán a partir de este momento y reconocer que esta es la lucha de todos”, finalizó.
Termometro Nacional
Te puede interesar


#Independencia conozca los ganadores del premio municipal de periodismo 2022

#SaludVisual Alcaldía Independencia hace entrega de lentes a 240 personas

Alcalde José Mujica anunció ganadores del Premio Municipal de Periodismo

Cley sesionó para rendir honores al Santo Patrono de Urachiche San Juan Bautista
