
Filarmónica estrena hoy Fantasía Sinfónica del vals "Morir es Nacer"
La orquesta Filarmónica de Yaracuy estrenará hoy viernes 13 en la sala del teatro Jacobo Ramirez, del complejo cultural Andrés Bello de San Felipe, la "Fantasía Sinfónica" del vals Morir es Nacer, escrita por Manuel Rodríguez Cárdenas y letra de Rafael Andrade
Cultura 15/07/2022 Prensa IceyHoy a las 6:00pm en el Jacobo Ramirez
La orquesta Filarmónica de Yaracuy estrenará hoy viernes 13 en la sala del teatro Jacobo Ramirez, del complejo cultural Andrés Bello de San Felipe, la "Fantasía Sinfónica" del vals Morir es Nacer, escrita por Manuel Rodríguez Cárdenas y con letra de Rafael Andrade. La gala musical, enmarcada en la conmemoración de los 90 años del emblemático vals, será dirigida por el director invitado, el músico y violinista Ramón Rodríguez, quien además es concertino de la Filarmónica local.
Epifanio Ochoa, autoridad única de cultura para el estado Yaracuy, indicó que el regalo musical, auspiciado por el Gobierno local, liderado por Julio León, para el disfrute del pueblo, contará con la participación especial de la Orquesta Típica de San Felipe "Franklin Sánchez" y de los músicos Génesis Silva y Franklin Escalona.
"Para el gobierno bolivariano de Yaracuy, presidio por nuestro gobernador Julio León, es un inmenso placer
ofrecerle este regalo musical al pueblo en tan significativa fecha. También nos llena de orgullo tener a un maestro de la talla de Rodríguez, oriundo de esta tierra de unión y trabajo dirigiendo la gala el estreno nacional de la Fantasía Sinfónica de nuestro himno sentimental, el vals Morir es Nacer", expresó Ochoa.
Asimismo, el titular de cultura en la entidad indicó que ademas del estreno sinfónico, el programa de la tarde contempla piezas del acervo musical yaracuyano, entre estas: San Felipe, Siempre Así ( Humberto Monserrat), Visión Porteña (Pedro Pablo Caldera / Raul Domínguez- arreglos: Exel Alvarado) , Alma Criolla ( Rafael Andrade ) y Río Yurubi( Pedro Zarraga).
Por su parte, el director invitado, maestro Ramón Rodríguez, reveló que otros de los trabajos sinfónicos con los que la orquesta deleitara al público es la pieza Lila, de (Rafael Andrade) cuyos arreglos le pertenecen al desaparecido y recordado músico cocoroteño, Deiby Rangel; además del vals Niña ( Jesús Reveron).
En cuanto a la Fantasía Sinfónica compuesta por el joven músico Eduardo Fiallo, Rodríguez señaló que en ésta se conjugan ideas musicales basadas en el vals, desde el punto de vista sinfónico, es decir, formas, armonías, entre otros elementos. "Esperamos que esta importante composición perdure en el tiempo y las futuras generaciones del mundo sinfónico nacional puedan estudiarla e interpretarla" puntualizó.
Además señaló "durante dos semanas hemos estado ensayando para presentarle a la colectividad este concierto. Las expectativas son bastante altas, ya que es la primera vez que hacemos esta suite con la Filarmónica y se nota el talento de nuestros músicos. Es Interesante ver como la orquesta se encuentra motivada con todos estos detalles”, expresó el director invitado, quien se encuentra ensayando para la gala desde el lunes 5 de julio.
Finalmente hizo extensiva la invitación a la colectividad para que acuda a esta cita con el gentilicio yaracuyano que ofrece el gobierno local a propósito de los 90 años del estreno de la pieza musical que nos identifica ante el mundo como yaracuyanos.
María Hernández / Prensa ICEY
Lo más visto



Ediles del municipio Independencia sostuvieron importante reunión con representantes de la Cámara de Comercio e Industria del estado Yaracuy y Cámara Inmobiliaria.
Ediles del municipio Independencia sostuvieron importante reunión con representantes de la Cámara de Comercio e Industria del estado Yaracuy y Cámara Inmobiliaria.

Develan busto del Comandante Hugo Chávez en Independencia, el acto fue dirigido por el alcalde José Mujica
