ALFAYARACUY

Niegan por tercera vez medida humanitaria al periodista Ramón Centeno

Actualidad 19/07/2023 Yarnaldo Tovar
Ramon Centeno
Periodista Ramon Centeno

Por tercera vez fue dada sin lugar la medida humanitaria solicitada por la Defensa Pública para el periodista venezolano, Ramón Centeno, quién se encuentra recluido en el hospital Domingo Luciani del estado Miranda. 


La información fue dada a conocer este miércoles 19 de julio a través de las redes sociales del referido profesional de la comunicación. 


En uno de los mensajes se lee que lo único aprobado por el tribunal 11 de juicio del área metropolitana  de Caracas «fue la declaración de contumacia.


 Evidentemente, y pese a las múltiples demostraciones de inocencia y de bodrio judicial no hay pasos firmes para coadyuvar a la libertad de Ramón y Gabriel».


Los parientes de Centeno indicaron que exigen de manera inmediata la libertad de ambos jóvenes y aseguraron que en el caso de Centeno  no ha podido ser intervenido por el descontrol en los niveles de tensión.


« Los riesgos están a la vista, sin embargo, los médicos siguen atendiendo de manera puntual y con máxima responsabilidad y ética. A ellos agradecemos con el corazón».


Más adelante, y en otro grupo de mensajes refirieron que hace más de tres meses la jueza Sabrina Montes de Oca mandó a realizar una revisión forense psquiátrica «porque hay indicios del grave deterioro mental que ha sufrido nuestro familiar» y nos han dicho que tienen los resultados «pero los tienen guardados». 


Aseguraron que hoy acudieron al Tribunal Supremo de Justicia y no les dieron acceso: «Queremos que la jueza vea nuestro rostro y nos diga qué está pasando, de quién es la orden». 


El comunicador social fue apresado el 02 de febrero del año 2022 junto a Gabriel Guerra, luego de realizar entrevista a político señalados de traficar estupefacientes.


Redacción: Yarnaldo Tovar

Lo más visto

foto Michelina Farrauto 1

Michelina Farrauto: Arte en la Vitrina

Alfayaracuy
Cultura 03/09/2023

Michelina Farrausto artistas yaracuyana expone desde el pasado 11 de agosto su muestra titulada Asfixia en los espacios de la Alianza Francesa de Maracay en el estado Aragua, la exposición permanecerá por espacio de un mes y forma parte de las exposiciones denominadas Arte en la Vitrina, la cual permite mostrar en los espacios ubicados en el Centro comercial Paseo Las Delicias, la obra de artistas venezolanos y franceses, como parte de actividades que permite promocionar y difundir el trabajo artístico de los artistas.

anibal sanchez

Conocido ‘extraoficialmente el Tabla Mesa y Registro Electoral a usar en las Primarias. Aumentan las dudas sobre el proceso

Aníbal Sánchez
Resumen 05/09/2023

Ciudadanos esperan por acciones que impida la elección primaria de un sector oposición, en la que seleccionaría el abanderado por la Plataforma Unitaria para las venideras elecciones presidenciales del año 2024. Así lo demuestran los mensajes que circulan en las Redes Sociales no es solo tema de discriminación, de participación ciudadana, o de condiciones que demuestren la transparencia, es ahora el tema de la utilización de Archivos Electorales que deberían estar bajo la protección del Consejo Nacional Electoral (CNE) según establece el artículo 293 de la constitución

Marisabel-Rodriguez

Exesposa del difunto Hugo Chávez, Marisabel Rodríguez

Alfayaracuy
Resumen 05/09/2023

La exesposa del difunto presidente Hugo Chávez Frías, María Isabel Rodríguez, asumirá el cargo como diplomática en el Consulado de Venezuela en Curazao. Donde será nombrada Cónsul General de Primera en comisión, y será la segunda al mando en dicha institución. Hasta la fecha, ha ejercido funciones en la embajada venezolana en Turquía. La dirección del consulado seguirá a cargo de Marisol Gutiérrez de Almeida. Las relaciones entre Venezuela y el Caribe Neerlandés están en plena fase de relanzamiento. Esta medida ha reimpulsado el intercambio comercial y aéreo entre ambos países.

CNE--1024x683

Adelanto de elecciones: Lo que se puede, no se puede, no se debe y se ha hecho

Yahvé Alvarez
Resumen 06/09/2023

El Poder Ejecutivo convoca a la hipotética activación del Plan República para evaluar la posibilidad de «adelantar elecciones presidenciales en Venezuela» y la opinión pública se pronuncia ante los nuevos escenarios políticos y electorales ante la nación. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales establecen que el llamado a elecciones presidenciales en el país debe efectuarse con seis meses de anticipación en una fecha previa a la culminación del periodo presidencial. El periodo presidencial en curso que comenzó en 2019 termina en 2025.

Kaleca

Andrés Caleca: promoverá la inversión privada para generar riqueza y convertir a Venezuela en un emporio como merece serlo

Andrés Caleca
Resumen 07/09/2023

El candidato independiente afirmó que no es hora de líderes mesiánicos, sino de la participación activa de todos los ciudadanos para construir una democracia del siglo XXI en Venezuela. “Una Gran Coalición Nacional para el Cambio significa unir a todos en un programa común para refundar la democracia, una democracia del siglo XXI, descentralizada, donde haya partidos, empresas, gremios y sindicatos fuertes, un país donde se promoverá la inversión privada para generar riqueza y convertir a Venezuela en un emporio como merece serlo, lo vamos a lograr”, afirmó el candidato independiente Andrés Caleca.