ALFAYARACUY

Festival Internacional de Poesía: hoy habrá recital en Guama

Cultura 20/07/2023 Marco Vega Ardila

 

(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Las actividades enmarcadas en el 17° Festival Mundial de Poesía 2023 continúan desarrollándose con total éxito en Yaracuy. Talleres literarios, conversatorios y peñas poéticas forman parte de la programación prevista por el Gabinete Ministerial de Cultura del estado Yaracuy en conjunto con el Instituto de la Cultura ( ICEY) para el disfrute de la colectividad. 

Tras el acto inaugural, efectuado el martes 18 d julio en las instalaciones de la Biblioteca Pública “Oswaldo Méndez” de Yaritagua, la fiesta de la palabra se instaló en la Biblioteca Pública Simón Rodríguez de Cocorote y en la Biblioteca Rubén Suárez Moreno de Chivacoa. También hubo lectura de poesía en los municipios Urachiche y Páez. 

La programación contempla para este jueves 20, un recital de poesía en los espacios de la Casa de la Cultura “José Félix Ribas” de Guama, a las 9:00 de la mañana. Las declamaciones estarán a cargo de Norge Brito, Inés Raquel Zarraga, Cervilia Vázquez, Eterminio Sánchez, Auristela Herrera, Dinora Puertas, María Arteaga, Henry Ochoa, José Ávila, Alfonsina Piña, entre otros invitados especiales, quienes tendrán homenaje a la poeta Genoveva Parra. 

Asimismo, el acto central está previsto para este viernes 21, a las 5:00 de la tarde, en los espacios del Cine Yaracuy (antigua Cinemateca), donde realizarán un recital poético con la homenajeada regional, Linda Cristina López, acompañada de los poetas Gabriel Jiménez Emán y David Figueroa.

También recitarán sus versos Edy Barboza, Radamés Giménez, Míriam Kasen, Dixon Rojas, Soledad Vásquez, Ingrid Chicote, Graciano Chacón, Adolfredo Brizuela, Ángel Navas, Manuel Barreto, Nátali Vásquez, Alberto Malaquías Rivero, David Figueroa González y Jesús Peña.

 

La poeta colombiana Yorlady Ruiz
La poeta colombiana Yorlady Ruiz

 

Poeta africano Saley Baube Bali
Poeta africano Saley Baubé

El bardo Keshab Sigdel viene desde el lejano Nepal
Poeta Keshab Sigdel de Nepal 

 

"Para el evento central contaremos también con la presencia de invitados internacionales, Yorlady Ruiz proveniente de Colombia, Saley Baubé Bali nos visita desde Nigeria y Keshab Sigdel desde el lejano Nepal", destacó el titular de cultura. 

Ese mismo día estarán realizando recitales en la Biblioteca Pública “Rómulo Gallegos” de Nirgua, en la Biblioteca Pública “Domingo Oviedo Parada” de Urachiche y en la Biblioteca “Josefa Marín de Narváez” de Aroa. 

Simultáneamente los amantes de la poesía podrán disfrutar de las actividades que tendrán como escenario la Casa de la Cultura “José Blanco Peñalver” de Yaritagua.

La clausura del festival tendrá lugar en el en el Centro de Investigación e Información Cultural “Nicolasa Graterol de Estanga”, de Taría, municipio Veroes, el sábado 22 d julio a las 9:00 de la mañana. 

Lo más visto

anibal sanchez

Conocido ‘extraoficialmente el Tabla Mesa y Registro Electoral a usar en las Primarias. Aumentan las dudas sobre el proceso

Aníbal Sánchez
Resumen 05/09/2023

Ciudadanos esperan por acciones que impida la elección primaria de un sector oposición, en la que seleccionaría el abanderado por la Plataforma Unitaria para las venideras elecciones presidenciales del año 2024. Así lo demuestran los mensajes que circulan en las Redes Sociales no es solo tema de discriminación, de participación ciudadana, o de condiciones que demuestren la transparencia, es ahora el tema de la utilización de Archivos Electorales que deberían estar bajo la protección del Consejo Nacional Electoral (CNE) según establece el artículo 293 de la constitución

Marisabel-Rodriguez

Exesposa del difunto Hugo Chávez, Marisabel Rodríguez

Alfayaracuy
Resumen 05/09/2023

La exesposa del difunto presidente Hugo Chávez Frías, María Isabel Rodríguez, asumirá el cargo como diplomática en el Consulado de Venezuela en Curazao. Donde será nombrada Cónsul General de Primera en comisión, y será la segunda al mando en dicha institución. Hasta la fecha, ha ejercido funciones en la embajada venezolana en Turquía. La dirección del consulado seguirá a cargo de Marisol Gutiérrez de Almeida. Las relaciones entre Venezuela y el Caribe Neerlandés están en plena fase de relanzamiento. Esta medida ha reimpulsado el intercambio comercial y aéreo entre ambos países.

CNE--1024x683

Adelanto de elecciones: Lo que se puede, no se puede, no se debe y se ha hecho

Yahvé Alvarez
Resumen 06/09/2023

El Poder Ejecutivo convoca a la hipotética activación del Plan República para evaluar la posibilidad de «adelantar elecciones presidenciales en Venezuela» y la opinión pública se pronuncia ante los nuevos escenarios políticos y electorales ante la nación. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales establecen que el llamado a elecciones presidenciales en el país debe efectuarse con seis meses de anticipación en una fecha previa a la culminación del periodo presidencial. El periodo presidencial en curso que comenzó en 2019 termina en 2025.