ALFAYARACUY

Revelado el secreto del cuadro de 1860 donde aparece un teléfono móvil: ¿es el artista un viajero en el tiempo?

La visión sesgada de nuestra realidad nos hace observar fenómenos que únicamente existen en nuestra imaginación.

Curiosidades 28/07/2023 Roberto Cantero
telefono en cuadro
Este es el cuadro 'La Esperada', que ha desatado una polémica fácil de resolver.

Como si de una película de ciencia ficción de Netflix se tratase, existen algunas obras de arte que nos ofrecen curiosidades por descubrir, siglos después de que hayan sido pintadas y todo porque intentamos encontrar locas teorías de la conspiración donde no las hay. ¿Será un smartphone lo que la muchacha del cuadro tiene entre las manos?

Un teléfono móvil en el siglo XIX, ¿es posible?
Su nombre es 'La Esperada' y estamos ante una obra, la puedes ver completa en el tuit que te dejamos bajo estas líneas, que fue pintada en 1860 por Ferdinand Georg Waldmüller, de origen austríaco. Si te fijas detenidamente en la chica que parece caminar distraída por lo que se trae entre manos, descubrirás que podríamos compararla a cualquier persona que hoy en día cruza aceras y calles de nuestras ciudades absortas en sus terminales móviles. Sin embargo, ¿esto es posible?

Mucho se ha debatido en torno a esta mujer, que no se espera que uno de sus pretendientes la espere a un lado del camino con una rosa en la mano, pero tal y como cuentan los compañeros del medio digital Vice y como asegura Gerald Weinpolter, director de una agencia de arte digital:

La chica del cuadro de Waldmüller no está jugando con su iPhone X, sino que ha salido de misa y sostiene en sus manos un libro de rezos.


Y es que no es nada extraño que la observación de obras de arte lleve a distintas personas a obtener conclusiones completamente diferentes y mucho más cuando estamos en pleno auge de la tecnología móvil. Desde nuestro punto de vista, tener un objeto entre las manos e ir caminando mientras lo miramos, solamente puede significar que uno va ensimismado con alguna red social o app de mensajería, cuando la realidad es que hablamos de un comportamiento habitual en cualquier momento de la historia.

Cambia un teléfono móvil por un libro y verás como un cuadro que podría ser completamente misterioso, acaba por desvelarse como una anécdota que ha creado una gran cantidad de artículos en páginas web y teorías de la conspiración en distintas redes sociales. Un pequeño brillo en su cara, un objeto desconocido y ya tienes debate infundado para entretener a las masas. Bienvenido a la era del egocentrismo digital.

 

Fuente: mundodeportivo.com

Lo más visto

anibal sanchez

Conocido ‘extraoficialmente el Tabla Mesa y Registro Electoral a usar en las Primarias. Aumentan las dudas sobre el proceso

Aníbal Sánchez
Resumen 05/09/2023

Ciudadanos esperan por acciones que impida la elección primaria de un sector oposición, en la que seleccionaría el abanderado por la Plataforma Unitaria para las venideras elecciones presidenciales del año 2024. Así lo demuestran los mensajes que circulan en las Redes Sociales no es solo tema de discriminación, de participación ciudadana, o de condiciones que demuestren la transparencia, es ahora el tema de la utilización de Archivos Electorales que deberían estar bajo la protección del Consejo Nacional Electoral (CNE) según establece el artículo 293 de la constitución

Marisabel-Rodriguez

Exesposa del difunto Hugo Chávez, Marisabel Rodríguez

Alfayaracuy
Resumen 05/09/2023

La exesposa del difunto presidente Hugo Chávez Frías, María Isabel Rodríguez, asumirá el cargo como diplomática en el Consulado de Venezuela en Curazao. Donde será nombrada Cónsul General de Primera en comisión, y será la segunda al mando en dicha institución. Hasta la fecha, ha ejercido funciones en la embajada venezolana en Turquía. La dirección del consulado seguirá a cargo de Marisol Gutiérrez de Almeida. Las relaciones entre Venezuela y el Caribe Neerlandés están en plena fase de relanzamiento. Esta medida ha reimpulsado el intercambio comercial y aéreo entre ambos países.

CNE--1024x683

Adelanto de elecciones: Lo que se puede, no se puede, no se debe y se ha hecho

Yahvé Alvarez
Resumen 06/09/2023

El Poder Ejecutivo convoca a la hipotética activación del Plan República para evaluar la posibilidad de «adelantar elecciones presidenciales en Venezuela» y la opinión pública se pronuncia ante los nuevos escenarios políticos y electorales ante la nación. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales establecen que el llamado a elecciones presidenciales en el país debe efectuarse con seis meses de anticipación en una fecha previa a la culminación del periodo presidencial. El periodo presidencial en curso que comenzó en 2019 termina en 2025.