
Cementerio Museo Patrimonial declarado Bien de Interés Cultural
Cultura 09/06/2021 Prensa Alcaldía Independencia(Prensa Alcaldía Independencia 09/06/21).- Luego de siete años de ardua labor, el Cementerio Museo Patrimonial de Independencia fue declarado Bien de Interés Cultural de la Nación por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), así lo informó hoy el alcalde de la jurisdicción José Mujica, quien señaló que solo se está a la espera de la publicación de la Gaceta Oficial, donde quedará públicamente formaliza dicha declaratoria.
Dinorah Cruz, presidenta del IPC, explicó en un comunicado que hizo llegar esta tarde al alcalde que el equipo técnico de la Dirección de Registro General del Patrimonio Cultural realizó el proceso de sistematización de la información, con el apoyo de la asesora del proyecto Cementerio Museo Patrimonial de Independencia, Betty González; además se revisó el documento valorativo y se elaboró la propuesta de providencia administrativa correspondiente para su publicación en Gaceta Oficial.
Estudios minuciosos, técnicos y jurídicos de IPC materializan este hecho
Según el alcalde Mujica, los documentos antes mencionados fueron revisados y avalados por la Consultoría Jurídica del IPC, así como fueron firmados por la presidenta del instituto. “Estamos a un paso de ver materializado el trabajo de la Alcaldía Bolivariana de Independencia y del equipo multidisciplinario que condujo este logro”, enfatizó Mujica.
Te puede interesar



Alcalde José Mujica anunció ganadores del Premio Municipal de Periodismo

Con Jornada Médico Integral el CNP-Yaracuy atiende a más de 20 profesionales del gremio
Enmarcado dentro de la programación de celebración del Día Nacional del Periodista, la Alcaldía del municipio Independencia realizó una Jornada Médico Integral para la atención de los periodistas de la región, la cual benefició a más de 20 agremiados del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Yaracuy.

Habitantes de Sabaneta celebran Fiesta de San Juan Bautista

Mujeres sin nombre: los hombres copan las firmas de los artículos científicos y obvian el trabajo de las investigadoras
Un macroestudio en Estados Unidos muestra que aunque las científicas constituyen la mitad de las plantillas en los grupos de investigación, su nombre solo aparece en un 35% de las publicaciones