
Participaron los pueblos Yagán, Lican antai, Mapuche Pewenche, Rapa Nui, Mapuche Lafkenche, Diaguita, Colla y Mapuche de la Füta warria.
La causa fue impulsada en virtud de la acción revelada en los Papeles de Pandora que comprometen al mandatario chileno.
América Latina 09/11/2021 Juan Pablo RodríguezLa Cámara Baja de Chile, luego de 24 horas de discusión, aprobó la acusación constitucional contra el presidente, Sebastián Piñera, para iniciar un juicio político en su contra.
En este sentido, la medida logró avanzar con los 78 votos necesarios de la oposición, 67 en contra y 3 abstenciones; esta anuencia debe ser ratificada por el Senado para que la acusación sea formalizada.
En consecuencia, la causa contra el mandatario chileno, fue impulsada por los partidos de la oposición ante las supuestas irregularidades en la venta de un proyecto minero en Islas Vírgenes Británicas, acción revelada en los Papeles de Pandora; investigación que detalla los negocios de cientos de personalidades en paraísos fiscales, según consigno Euro News.
Ahora, el procedimiento queda en manos de la Cámara Alta, que deberá evaluar su pertinencia y votar su aprobación final. En el Senado se requiere un quórum mayor, que debe abarcar dos tercios, que no posee la oposición.
En Chile, desde el retorno a la democracia en 1990, ningún presidente ha sido destituido del cargo.
.
Grupo R Multimedio / Juan Pablo Rodríguez
Participaron los pueblos Yagán, Lican antai, Mapuche Pewenche, Rapa Nui, Mapuche Lafkenche, Diaguita, Colla y Mapuche de la Füta warria.
Usted enfrentará un período difícil y las presiones de quienes ven amenazados sus privilegios serán muy fuertes. Queremos por este intermedio expresarle todo nuestro apoyo para que las transformaciones al sector pesquero se hagan realidad. El dicho popular dice: “lo que por conocido se calla, por callado se olvida”.
Del 2 al 3 de Abril se desarrolló un Maratón mediático virtual de veinticuatro horas con el objeto de mostrar solidaridad con el pueblo cubano y exigir el inmediato levantamiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, agresión iniciada en 1962.
La tregua de 10 días pretende dar "tranquilidad" en la primera vuelta de los comicios, que se celebran el 29 de mayo. Sin embargo, el ELN dijo que se reservaba el derecho a defenderse "en caso de ser atacados