
"Operación diamante”: el caso anticorrupción que llevó a la detención del alcalde de San José en Costa Rica
Los cinco alcaldes involucrados, así como otros funcionarios que no fueron nombrados, presuntamente recibían pagos para "favorecer" a la constructora MECO y otros proveedores en licitaciones, pagos adelantados de facturas o inicio anticipado de obras públicas.
América Latina 16/11/2021

Autoridades de Costa Rica lanzaron este lunes un gran operativo, con cientos de agentes y decenas de fiscales, que llevó a la detención del alcalde de San José y los de otras cuatro municipalidades.
Se incluye a los ediles en la "operación diamante" por unos presuntos sobornos que recibieron para facilitar contratos de obras públicas.
La constructora costarricense MECO es la principal empresa señalada como facilitadora de los supuestos esquemas de corrupción.
"El punto concéntrico de actividad es la empresa MECO, que es la que participa en las licitaciones, hace sugerencias y cancela dádivas", explicó en una conferencia de prensa Glen Clavo, el fiscal anticorrupción de Costa Rica.
En el megaoperativo en el que hubo 40 acciones simultáneas en el país, ejecutadas por 600 agentes y 32 fiscales, las autoridades detuvieron a Johnny Araya, el alcalde de San José, la capital del país.
--
BBC Mundo
Te puede interesar


Elecciones presidenciales de Costa Rica en 2022: ¿cómo es la papeleta electoral y qué tengo que marcar para votar?
Este domingo se decidirá cuál de ellos asumirá la presidencia el 8 de mayo para el período 2022-2026.

Elecciones en Costa Rica: Encuestadora da amplia ventaja a Rodrigo Chaves


Declaran en Costa Rica Isla del Coco santuario natural de tiburones
El Parque Nacional Isla del Coco (PNIC) es hoy santuario natural de tiburones en Costa Rica, declaratoria que busca garantizar la protección de esta especie y conectarlo con el Santuario del Tiburón Martillo Golfo Dulce.